Diferencia entre revisiones de «PROGRAMA DE BIOLOGÍA I»
(→Respuestas a los cuestionarios de autoevaluación) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
===[[PRIMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO?]]=== | ===[[PRIMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO?]]=== | ||
− | ===Tema 1. Panorama actual del estudio de la biología.=== | + | ==='''Tema 1. Panorama actual del estudio de la biología.'''=== |
===•Teorías unificadoras.=== | ===•Teorías unificadoras.=== | ||
− | === | + | ==='''Panorama actual del estudio de la Biología.'''=== |
===•Características generales de los sistemas biológicos.=== | ===•Características generales de los sistemas biológicos.=== | ||
===•Niveles de organización.=== | ===•Niveles de organización.=== | ||
==[[SEGUNDA UNIDAD: ¿CUÁL ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONAL Y EVOLUTIVA DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS?]]== | ==[[SEGUNDA UNIDAD: ¿CUÁL ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONAL Y EVOLUTIVA DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS?]]== | ||
− | ===Tema 1. Teoría celular=== | + | ==='''Tema 1. Teoría celular'''=== |
===•Construcción de la Teoría celular, sus principales aportaciones y postulados.=== | ===•Construcción de la Teoría celular, sus principales aportaciones y postulados.=== | ||
===•Moléculas presentes en las células: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.=== | ===•Moléculas presentes en las células: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.=== | ||
− | ===Tema 2. Estructura y función celular.=== | + | ==='''Tema 2. Estructura y función celular.'''=== |
===•Estructuras comunes de las células procariota y eucariota.=== | ===•Estructuras comunes de las células procariota y eucariota.=== | ||
===•Estructuras que diferencian a las células procariotas y eucariotas.=== | ===•Estructuras que diferencian a las células procariotas y eucariotas.=== | ||
Línea 17: | Línea 17: | ||
===•Transformación de energía.=== | ===•Transformación de energía.=== | ||
===•Flujo de información genética.=== | ===•Flujo de información genética.=== | ||
− | ===Tema 3. Continuidad de la célula=== | + | ==='''Tema 3. Continuidad de la célula.'''=== |
===•Ciclo celular: mitosis.=== | ===•Ciclo celular: mitosis.=== | ||
== [[TERCERA UNIDAD: ¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS CARACTERES HEREDITARIOS Y SE MODIFICA LA INFORMACIÓN GENÉTICA?]]== | == [[TERCERA UNIDAD: ¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS CARACTERES HEREDITARIOS Y SE MODIFICA LA INFORMACIÓN GENÉTICA?]]== | ||
− | ===Tema 1. Reproducción.=== | + | ==='''Tema 1. Reproducción.'''=== |
===•Meiosis y gametogénesis.=== | ===•Meiosis y gametogénesis.=== | ||
===•Nivel individuo.=== | ===•Nivel individuo.=== | ||
− | ===Tema 2. Herencia.=== | + | ==='''Tema 2. Herencia.'''=== |
===•Herencia mendeliana.=== | ===•Herencia mendeliana.=== | ||
===•Variantes de la herencia mendeliana.=== | ===•Variantes de la herencia mendeliana.=== |
Revisión del 23:03 7 nov 2015
Contenido
- 1 PRIMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO?
- 2 Tema 1. Panorama actual del estudio de la biología.
- 3 •Teorías unificadoras.
- 4 Panorama actual del estudio de la Biología.
- 5 •Características generales de los sistemas biológicos.
- 6 •Niveles de organización.
- 7 SEGUNDA UNIDAD: ¿CUÁL ES LA UNIDAD ESTRUCTURAL, FUNCIONAL Y EVOLUTIVA DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS?
- 7.1 Tema 1. Teoría celular
- 7.2 •Construcción de la Teoría celular, sus principales aportaciones y postulados.
- 7.3 •Moléculas presentes en las células: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- 7.4 Tema 2. Estructura y función celular.
- 7.5 •Estructuras comunes de las células procariota y eucariota.
- 7.6 •Estructuras que diferencian a las células procariotas y eucariotas.
- 7.7 •La célula y su entorno.
- 7.8 •Forma y movimiento.
- 7.9 •Transformación de energía.
- 7.10 •Flujo de información genética.
- 7.11 Tema 3. Continuidad de la célula.
- 7.12 •Ciclo celular: mitosis.
- 8 TERCERA UNIDAD: ¿CÓMO SE TRANSMITEN LOS CARACTERES HEREDITARIOS Y SE MODIFICA LA INFORMACIÓN GENÉTICA?
- 9 Anexos
- 10 Bibliografía.