¿Cómo se usa una clave taxonómica?

Introducción

¿Recuerdas la primera vez que viste una mariposa? Probablemente le preguntaste a alguien que andaba cerca, “¿qué es?”. Es posible que todavía tengas esa curiosidad innata, y que quieras saber los nombres de los insectos que encuentras en tu jardín. Para ayudar a la identificación de los organismos, los taxónomos desarrollaron claves de clasificación. Una clave dicotómica es un conjunto de afirmaciones en pares que se puede usar para identificar organismos. Cuando utilizas una clave dicotómica, seleccionas la afirmación de cada par que mejor se ajuste a la apariencia del organismo que estás clasificando. Después de cada elección, te encuentras frente al siguiente par de afirmaciones del cual debes elegir una. Cuando has hecho todas las elecciones necesarias, llegas al nombre del organismo o del grupo al cual él pertenece.


Objetivos

- Identificarás los nombres de varios insectos por medio de una clave taxonómica.

- Diseñarás tu propia clave taxonómica sencilla


Material

La clave taxonómica incluida en esta practica


Procedimiento

1. Analiza el dibujo que se encuentran debajo de las partes estructurales de insectos del Orden Lepidóptera (mariposas). Asegúrate de que puedes identificar las cinco partes.

2. Observa las fotografías de los insectos. Examina los detalles estructurales de sus cuerpos.

3. Usa la clave taxonómica de abajo para identificar cada uno de los insectos.


1. a. Antena larga y delgada, siempre con bultos en las puntas (mariposa)

Pasa al número 2

b. Antena como una pluma o hilos, sin bulbos en las puntas (alevilla)

Pasa al número 3


2. a. Ala anterior con borde liso: ala posterior festoneada sin extensión como rabo

Pasa al numero 4

b. Ala anterior con borde liso: ala posterior festoneada con extensión como rabo

Pasa al numero 5


3. a. Antena como plumas

Pasa al numero 6

b. Antena como hilos

Pasa al numero 7


4. a. Alas anaranjadas y negras

Mariposa monarca

b. Alas marrón; manchas oculares en ala anterior y posterior

Mariposa ninfa del bosque


5. a. Ala anterior negra con bordes verdes; ala posterior verde con puntos blancos

Mariposa Cola de Golondrina de Pipevine

b. Alas anterior y posterior amarillas y negras

Mariposa Cola de Golondrina de Palamedes


6. a. Alas anchas, marrón claro con manchas oculares

Alevilla Polifemo

b. Alas anchas, sin manchas oculares

Geómetra de Ala con Ranura


7. a. Cuerpo pesado, ala ancha

Pasa al 8

b. Cuerpo pesado, ala estrecha

Alevilla Barrenadota de Árboles de Melocotón


8. a. Ala anterior y posterior de colores similares

Alevilla Gitana

b. Ala anterior y posterior de diferente color

Alevilla de Ala Baja


Maripos.jpg


Preguntas y Conclusiones

1. ¿Cuáles son los nombres de los insectos A, B, C y D? 2. Describe cómo se usa la clave taxonómica. 3. ¿Que partes estructurales de los insectos usaste para identificarlos? 4. Escoge tres o cuatro organismos que estén estrechamente relacionados. Diseña una clave taxonómica que permita a otras personas identificarlos.

Sc000.jpg


Bibliografía

-Alexander, P, et al. 1992. BIOLOGÍA. Prentice Hall. New Jersey. pp 184.