Primera Unidad. Tema 1. El origen de los sistemas biológicos
Ejercicios de Autoevaluación
Modelos Precelulares
Instrucciones.- En el espacio correspondiente anota la palabra que completa correctamente la frase.
Panspermia
1. _________________ propuso la teoría de la Panspermia en 1908.
2. Su teoría fue descartada, pues se dijo que en lugar de resolver el problema lo ___________________________ a otro planeta.
3. _________________ y otros, han planteado que es improbable que por esta vía hubiera llegado, cuando menos una espora en todo el universo.
4. Cualquier microorganismo de los que conocemos_________________por efecto de la radiación, el frío y el vacío del espacio exterior.
Oparin-Haldane, Síntesis abiótica
Instrucciones.- Después de leer cuidadosamente cada uno de los siguientes enunciados, anota en el paréntesis de la izquierda la letra de la opción que responda correctamente el enunciado.
1. Según Oparin-Haldane, la atmosfera primitiva debió estar formada por: ( )
a) Amoniaco, vapor de agua, metano, oxigeno.
b) Amoniaco, vapor de agua, metano, hidrógeno.
c) Amoniaco, vapor de agua, metano, silicio.
d) Amoniaco, vapor de agua, metano, azufre.
2. En el experimento de Miller-Urey, la fuente energética se representa por: ( )
a) Rayos infrarrojos
b) Ciclotrón
c) Descargas eléctricas
3. En el experimento de Miller-Urey, se obtienen: ( )
a) Azucares
b) Aminoácidos
c) Ácidos grasos
d) Bases nitrogenadas
4. Al mezclar M. Clavin los gases primitivos obtuvo aminoácidos, azucares, urea, ácidos grasos y otros compuestos orgánicos. La fuente energética está representada por: ( )
a) Rayos ultravioleta
b) Rayos infrarrojos
c) Ciclotrón
d) Descargas eléctricas
5. J. Oró mezcla acido cianhídrico con amoniaco en el agua y obtiene: ( )
a) Glucosa
b) Colesterol
c) ADN
d) Adenina
6. Empleando el ciclotrón sobre una mezcla de amoníaco, metano y agua, Ponnamperuma obtiene: ( )
a) Glucosa
b) Colesterol
c) ADN
d) Adenina
7. Ponnamperuma obtiene azucares al irradiar con luz ultravioleta a: ( )
a) Formaldehido
b) Acido cianhídrico
c) Metano
d) Amoniaco
8. Se emplea luz ultravioleta como fuente energética, debido a que se suponía que en la atmosfera primitiva: ( )
a) La luz solar era más abundante
b) No se formaba aun la capa de ozono
c) La energía se producía sólo por desintegraciones radioactivas
d) Ocurrían frecuentes relámpagos
9. Se emplea un ciclotrón (acelerador de partículas) en los experimentos para representar la energía proveniente de: ( )
a) Frecuentes relámpagos
b) Luz ultravioleta
c) Desintegraciones radioactivas
d) Volcanes en erupción
10. Las descargas eléctricas aplicadas a través de electrodos, representan la energía a proveniente de: ( )
a) Frecuentes relámpagos
b) Luz ultravioleta
c) Desintegraciones radioactivas
d) Volcanes en erupción
Modelos premoleculares
Instrucciones. - En el espacio correspondiente anota la palabra que completa correctamente la frase.
1. Sidney W. Fox, al calentar mezclas de aminoácidos obtuvo una sustancia que llamó________________
2. Según Fox, a las sustancias anteriores, por su aspecto y tamaño semejantes al de una célula típica, les llamó ________________
3. Oparin, estudió las tendencias de las soluciones acuosas de polímeros que tienden a separarse espontáneamente, a los que llamó _______________
4. Una propiedad importante de los coacervados es que en su interior pueden ocurrir____________ que den lugar a polímeros
5. Son Alfonso L. Herrera, fundó una disciplina a la que llamó_____________
Instrucciones.- Coloca en el paréntesis la letra correspondiente.
6. ( ) Estudia la formación de coacervados.
7. ( ) Estudia la formación de microesférulas proteicas.
8. ( ) Propone l formación de sulfobios.
9. ( ) Propone la formación de colpoides.
10. ( ) Propone formación a partir de cristales de arcilla.
A. Alfonso L. Herrera
B. A. I. Oparin
C. S. W. Fox
D. C. Smith
Otras posibilidades.
Una atmosfera oxidante.
Instrucciones.- En el espacio correspondiente anota la palabra que completa correctamente la frase.
1. Los argumentos para suponer una atmosfera prebiótica oxidante provienen de la Astrofísica y la _________________
2. La observación mediante satélites de las estrellas jóvenes demostró que existe una radiación ________________
3. La irradiación en la atmosfera primitiva produciría una abundante liberación de oxigeno proveniente del gas carbónico y del _______________
4. El hidrógeno proveniente del amoniaco y del _______________escaparía del espacio por efecto de la disociación causada por la irradiación.
5. Las rocas sedimentarias más antiguas muestran hierro oxidado y uranio reducido, situación difícilmente explicable en una atmosfera pobre en__________________
Meteoritos y nubes interestelares
Instrucciones.- Anota en el paréntesis de la izquierda de cada enunciado una V si es verdadero y una F si es falso.
1. Cuando se excluyó el metano, no se pudieron obtener aminoácidos mediante la síntesis abiótica. ( )
2. El primer antecedente proporcionado por un meteorito, es del que cayó en Murchinson, Australia. ( )
3. Los aminoácidos fabricados por los seres vivos son siempre levógiros. ( )
4. En el meteorito de Murchinson se encontraron sólo 3 de los 20 aminoácidos. ( )
5. Los meteoritos en los que se ha encontrado presencia de aminoácidos pertenecen al grupo de las condritas carbonáceas. ( )
6. Se piensa que los cometas pueden ser menos ricos en compuestos orgánicos que las condritas carbonáceas. ( )
7. En las nubes interestelares no se han encontrado moléculas orgánicas. ( )
8. Si la atmosfera primitiva era más densa, esto habría facilitado que las moléculas orgánicas provenientes del espacio exterior hubiesen llegado intactas a nuestro planeta. ( )
Chimeneas submarinas
Instrucciones.- En los paréntesis anota las letras correspondientes.
1. Jhon B. Corliss ( )
2. Carl R. Woese ( )
3. S. Miller ( )
4. Jeffrey L. Bada ( )
A) Autor de experimentos que lo hacen suponer que la temperatura en el interior de las fuentes puede ser mayor a los 300°C.
B) Descubrió una de las primeras chimeneas submarinas.
C) Plantea que las Archibacterias pueden ser las formas más antiguas de todas las especies actuales.
D) No está de acuerdo con la hipótesis de las fuentes hidrotermales.
Un ARN catalítico
Instrucciones.- En el espacio correspondiente anota la palabra que completa correctamente la frase.
1. En 1981, T. Cech encontró en T. piriformis un ARN ribosómico de propiedades ______________
2. A ese ácido ribonucleico, por sus características similares a las de una enzima, lo llamó___________________
3. Los intrones con capacidad de autoexcisión también están localizados en dos organelos celulares ________________y___________________
4. En 1983, S. Altman encontró una ribonucleasa P con propiedades catalíticas. La ribonucleasa P es responsable de la maduración de _______________
5. A los intrones autocatalíticos y a la ribonuclasa P se habría de sumar una tercera categoría de ARN catalíticos, los ________________
6. J. Zsostak y J. Doudana lograron fabricar moléculas de ARN con capacidad enzimática que se comportan como autenticas _________________
7. Noller y su grupo han obtenido un ARN ribosomal desprovisto de______ que es capaz de llevar el enlace peptidico entre los aminoácidos.
8. Entre las aplicaciones potenciales se han obtenido una ribozima que destruye al ARN que rige la síntesis de la proteína __________________responsable del virus del SIDA.
9. J. Rebek ha obtenido una molécula sintética con capacidad para autoreplicarse en la que participan una amina y un ______________
10. Acerca de los experimentos de Rebek, L. Orgel ha hecho notar que para que un conjunto de moléculas se puedan considerar precursoras de la vida no es suficiente autoreplicarse, sino que también deben ocurrir______________ y que estos conduzcan a la obtención de replicadores más eficientes.
11. En 1992 Rebek anunció haber obtenido un sistema de moléculas con capacidad para evolucionar. Para obtener variantes irradió una nueva mezcla de moléculas con_______________