Segunda Unidad. Tema 1. Estructura y procesos en el ecosistema.
Cuestionario
Con tus propias palabras responde a las siguientes preguntas.
1. ¿Qué se entiende por niveles de organización en la naturaleza?
2. ¿Qué se entiende por población?
3. ¿Qué es una comunidad?
4. ¿Qué es un ecosistema?
5. ¿Qué es el bioma?
6. ¿Qué es la biosfera?
7. ¿A qué se le llama factor biótico?
8. ¿Qué es un factor abiótico?
9. ¿Qué es un regulador?
10. ¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
11. Explique el ciclo del carbono
12. Explique el ciclo del nitrógeno
13. Explique el ciclo del fósforo
14. Explique el ciclo del oxígeno
15. ¿A qué se le llaman relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas
Cuestionario de autoevaluación
Selecciona la letra que corresponda a la respuesta correcta de cada una de las preguntas y anótala en el paréntesis.
a) Desintegradores
b) Consumidores
c) Carbono
d) Productores
e) Oxigeno
f) Autótrofos
g) Heterótrofos
h) Parasitismo
i) Densidad
j) Nitrógeno
k) Territorialidad
l) Fosfóro
m)Ecosistema
n) Biosfera
ñ) Nicho ecológico
o) Población
p) Habitat
q) Comunidad
r) Litósfera
s) Equilibrio natural
1. Es la unidad funcional en la cual la energía y los nutrientes fluyen entre factores bióticos y abióticos ( )
2. Los componentes abióticos y bióticos interactúan entre sí produciendo una interdependencia compleja que mantiene un ecosistema en un( )
3. Capturan la energía solar y la utilizan para formar moléculas orgánicas a partir de materia inorgánica simple( )
4. Los organismos autótrofos son los organismo que por medio de la fotosíntesis fabrican alimento y energía( )
5. Los organismos en el ecosistema que no elaboran su propio alimento( )
6. Los organismos que se alimentan a partir detejidos de otros organismos se les llama ( )
7. Los organismos que obtienen su energía rompiendo compuestos orgánicos producto del deshecho de organismos o de los organismos muertos ( )
8. Es un grupo de individuos de la misma especie que presenta interacciones tanto genéticas como ecológicas y que ocupan un área determinada( )
9. Es un grupo de especies en un hábitat que se asocian unas con otras y que ocupan un área determinada( )
10. Es una ejemplo de relaciones intraespecíficas.( )
11. Es el principal elemento constituyente de las moléculas orgánicas.( )
12. Es un ejemplo de relaciones interespecíficas. ( )
13. El tipo de lugar, donde normalmente encontramos individuos de una especie en particular. ( )
14. Elemento que se combina químicamente con otros elementos para formar importante compuestos tales como agua (H2O), monóxido de carbono (CO), dióxido de carbono(CO2), dióxido de azufre (SO2).( )
15. Al papel que juega los seres vivos en el ecosistema, el hábitat y el intervalo de tolerancia a cada factor biótico se conoce como( )
16. Las plantas verdes absorben e incorporan este elemento para la formación de moléculas como son los aminoácidos y nucleótidos( )
17. La capa de la tierra que es la suma total de todos los lugares físicos en los cuales viven los organismos( )
18. Elemento que se requiere en grandes cantidades para la formación de ATP, ADN, ARN( )
19. Al número de individuos que habitan en una unidad de superficie o de volumen es ( )
Respuestas a la autoevaluación del tema Estructura y procesos en el ecosistema.