Segunda Unidad. Tema I. Naturaleza de la diversidad genética.
ADN y ARN desde la perspectiva de la diversidad genética
1. ¿Cuáles son los tres niveles en los que se estudia la diversidad biológica?
2. ¿Qué hace diferente a un individuo de otro y una especie de otra?
3. ¿Qué es un alelo?
4. ¿Cuál es la principal fuente de variación genética?
5. ¿Qué es el código genético?
6. ¿Qué hace diferente a un alelo de otro y a los genes entre si?
7. Explica qué son las pruebas inmunológicas?
8. ¿Qué diferencia existe entre tu hemoglobina y la del gorila?
9. Con base en lo anterior ¿por qué podemos decir que los humanos estamos más cercanamente emparentados con chimpancés y bonobos que con los gorilas?
10. Si en una especie existe la secuencia UUC para la fenilalanina ¿Cuál sera la mutación necesaria para que el triplete codifique para leucina? Usa una tabla de código genético.
11. En la técnica de hibridación ADN-ADN ¿A que se le llama un ADN híbrido?
12. En un ADN híbrido ¿cómo sabemos cuáles son las variaciones acumuladas?
13. Si estamos cercanamente emparentados con los chimpancés ¿Por qué tienes un par de cromosomas menos que ellos?
14 ¿Qué mutación, en que gen, y de cual cromosoma, causa los trastornos en la capacidad de hablar?
15. ¿Qué función tiene el gen FOXP2 en la transcrpción ADN-ARN
16. ¿Qué importancia tuvo el gen FOXP2 en la evolución humana?
17. ¿Qué es un cambio silencioso o neutro en el ADN?
18. ¿Cómo se sabe que las modificaciones adquiridas por mutación en el gen FOXP2 de los humanos les permite el habla?
19. ¿Todos los humanos que podemos hablar ¿tenemos el mismo gen FOXP2?
Segunda Unidad Tema I Naturaleza de la diversidad genética
Cromosoma de procariontes y eucariontes
1. Son organismos procariontes.
- A. Amibas
- B. Hongos
- C. Bacterias
- D. vegetales
- E. Diatomeas
2. El término procarionte significa__________________________________________
- A. con núcleo.
- B. sin núcleo.
- C. con plásmidos.
- D. sin cromosomas.
- E. con cromosomas.
3. Eucarionte quiere decir___________________________________________________
- A. sin núcleo.
- B. con plásmidos.
- C. sin cromosomas.
- D. con cromosomas.
- E. con núcleo verdadero.
4. Principal característica de las células procariontes:
- A. Tienen organelos
- B. Son pluricelulares
- C. Presentan cloroplastos
- D. Tienen varios cromosomas
- E. No tienen núcleo ni organelos
5. Es una característica de las células eucariontes:
- A. Sin organelos
- B. Tener plásmidos
- C. Son pluricelulares
- D. Material genético en un núcleo
- E. Material genético no asociado a histonas
6. Son características del cromosoma eucarionte:
- A. ADN lineal de 1 mm.
- B. ADN circular de 1 mm.
- C. ADN contenido en plásmidos
- D. ADN circular de mas de un metro
- E. ADN lineal de hasta 1.8 metros
7. El ADN de las células procariontes se asocia a_________________________________
- A. girasas
- B. histonas
- C. no histonas
- D. catalasas
- E. proteasas
8. Cuando se replica el cromosoma procarionte se abre la doble cadena del ADN y a partir de ese punto la duplicación se hace_______________________________
- A. por medio de las histonas
- B. por medio de las girasas
- C. en ambas direcciones.
- D. en una dirección.
- E. en los plásmidos
9. La replicación del ADN en eucariontes________________________________________
- A. Comienza en varios puntos a lo largo de la cadena
- B. por medio de las histonas
- C. por medio de las girasas
- D. en ambas direcciones.
- E. en una dirección.
10. Es el enrollamiento del ADN sobre un eje imaginario a lo largo de la cadena formando una hélice.
- A. Axial
- B. Toroidal
- C. Plectonémico
- D. Histonico
- E. Cromático
11. El superenrollamiento del ADN en células eucarionte es realizado por enzimas llamadas_______________________________
- A. Ligasas
- B. Girasas
- C. Histonas
- D. Nucleadas
- E. Polimerasas
12. El ADN adicional en las células procariontes se llama
- A. Plásmido
- B. Cromatina
- C. Nucleoide
- D. Plectonema
- E. Nucleosoma
13. Normalmente el ADN en eucariontes se encuentra_____________________________
- A. disperso
- B. en el cinetocoro
- C. en los plásmidos
- D. repartido en varios cromosomas
- E. Adherido a la membrana nuclear
14. Las cromátidas de las células eucariontes se separan y forman__________________
- A. a los cromosomas homólogos
- B. a los cromosomas Análogos
- C. a los centrómeros
- D. a la cromatina
- E. los nucleoides
15. Un Nucleosoma esta formado de_____________________________________________
- A. un tramo de unos 200 pares de bases sin histonas
- B. un tramo de unos 200 pares de bases y de doce histonas
- C. un tramo de unos 200 pares de bases y de catorce histonas
- D. un tramo de unos 200 pares de bases y un octamero de girasas
- E. un tramo de unos 200 pares de bases y un octamero de histonas
Respuestas 2ª Unidad: Tema I. Naturaleza de la diversidad genética