Segunda Unidad. Tema III. Fuentes de variación genética.

I. Señala la respuesta correcta:

1. A los cambios heredables en las secuencias de bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos se le llama:

A) Transcripción
B) Codificación
C) Expresión
D) Mutación
E) Traducción

2. Agente mútageno de tipo químico:

A) Rayos X
B) Rayos Gamma
C) Gas Mostaza
D) Luz Ultravioleta
E) Cambios de Temperatura

3. Al cambio de una las bases del ADN por otra se le conoce como una mutación:

A) Puntual
B) Adición
C) Eliminación
D) Deleción
E) Inversión

4. A la pérdida de uno de los nucleótidos dentro de un gen se le llama:

A) Inversión
B) Puntual
C) Deleción
D) Eliminación
E) Translocación

5. Intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas no homólogos se llama:

A) Inversión
B) Translocación
C) Deleción
D) Eliminación
E) Puntual

6. Al intercambio de material genético de un cromosoma homólogo a otro se llama:

A) Deriva genética
B) Flujo genético
C) Entrecruzamiento
D) Poliploidía
E) Haploidía

7. A la mezcla, en la descendencia, de los genes y cromosomas de los padres se llama:

A) Entrecruzamiento
B) Recombinación
C) Replicación
D) Translocación
E) Traducción

8. Al proceso mediante el cual una población adquiere material genético de otra población se llama:

A) Efecto fundador
B) Cuello de botella
C) Flujo genético
D) Deriva genético
E) Entrecruzamiento

9. Cuando se interrumpe el flujo de genes entre poblaciones por un tiempo prolongado se pueden acumular diferencias entre poblaciones que pueden llevar a:

A) La pleiotropia
B) Relaciones no alélicas
C) Producir mutaciones deletéreas
D) El cambio en la expresión genética
E) La formación de nuevas especies

10. Cuando una población se mantiene aislada genéticamente de otras y sólo se cruzan entre miembros de dicha población puede suceder que:

A) Se produzca una mayor fertilidad
B) La población tenga nuevas ventajas adaptativas
C) Se reduzca el número de alelos en la población
D) La población tenga mayor número de descendientes
E) El entrecruzamiento favorezca la aparición de nuevos alelos



Respuestas. 2ª Unidad. Tema III. Fuentes de variación genética