Segunda Unidad. Tema III. Variación genética y su importancia para la biodiversidad.

Mutaciones

Ejercicio 1.- Subraya la opción correcta

1.- Las mutaciones pueden ocurrir durante

a) Ciclo de Krebs y fermentación

b) Transcripción y traducción

c) Replicación y anafase

d) Fotosíntesis y respiración celular

2.- Causa primaria de diversidad genética

a) mutación

b) replicación

c) conjugación

d) recombinación

3.- Mutación que afecta un nucleótido o algunos cientos

a) deleción

b) puntual o genética

c) cromosómica

d) inserción

4.- Número promedio de genes de los individuos de una población

a) poliploide

b) aneuploide

c) mutante

d) euploide

5.- Las mutaciones aparecen:

a) deterministicamente

b) al azar

c) obligadamente

d) cada dos divisiones celulares

6.- Mutación que altera el número de cromosomas común de un organismo

a) puntual

b) inducida

c) cromosómica

d) genómica

7.- Mutación que afecta únicamente a los gametos

a) somática

b) puntual

c) germinal

d) cromosómica

8.- Mutación que ocurre por exposición a mutagenos

a) germinal

b) inducida

c) puntual

d) genómica


9.- Cuando se cambia una purina por otra purina o una pirimidina por otra pirimidina se le llama:

a) deleción

b) transversión

c) transición

d) inserción

10.- Cuando la sustitución de un nucleótido por otro no altera el aminoácido a producir

a) inserción

b) sustitución no sinónima

c) sustitución sinónima

d) fusión céntrica

Respuestas a variación genética y su importancia para la biodiversidad.