Actividad de aprendizaje:Los genes son unidades de información.
Objetivo.
Entender que los genes son unidades discretas de información.
Gregor Mendel, haciendo cruzas con plantas que diferían en una sola característica, encontró que en la primera generación siempre aparecía una de las dos características, a la cual llamo dominante, la otra característica llamada recesiva aparentemente desaparecía, por ejemplo:
Si se cruzan plantas de chicharos de semilla amarilla con plantas de semilla verde, dan solo plantas de semilla amarilla, así:
Planta | Planta | Resultados |
De talla alta x | Talla enana= | Solo plantas altas |
Semilla amarilla x | Semilla verde= | Solo semillas amarillas |
Semilla lisa x | Semilla rugosa= | Solo semillas lisas |
Flor púrpura x | Flor blanca = | Solo flores púrpuras |
Vaina verde x | Vaina amarilla = | Solo vainas verdes |
Vaina inflada x | Vaina contraída = | Solo vainas contraídas |
Posteriormente Mendel dejo que la primera generación o filial 1 se autofecundara obteniendo los siguientes resultados:
Características | - | - | Proporción |
Talla | 787 altas | 272 enanas | 2.89:1 |
Color de la semilla | 6022 amarillas | 2001 verdes | __________ |
Forma de la semilla | 5474 lisas | 1850 rugosas | __________ |
Color de la flor | 705 purpuras | 224 blancas | __________ |
Color de la vaina | 428 verdes | 152 amarillas | __________ |
Forma de la vaina | 882 infladas | 299 contraídas | __________ |
El número encontrado para cada característica no explica mucho por sí mismo. Sin embargo, Mendel estableció una relación matemática (razón o proporción) entre los dos valores de cada característica. Esto lo hizo dividiendo el numero mayor entre el número menor de cada característica como en el ejemplo de la talla de la tabla de arriba, que es de 2.89 plantas altas por cada planta enana. 2.89:1 que redondeando el valor da una proporción de 3:1
Ahora busca la proporción de cada característica procediendo de la misma manera, y llena los espacios en blanco de la tabla de arriba.
Con los resultados de la tabla anterior contesta:
1.¿Qué características son dominantes y cuales recesivas? ____________________________________________________________________________________________________________________
2.¿Es la misma proporción para cada característica?_________________
3.Obtén el promedio de todas las proporciones______________________
Qué conclusiones puedes obtener con los resultados acerca de:
Formulación de lo que ahora se conoce como leyes de Mendel