Vitaminas
Autoevaluación
I. Completa los siguientes enunciados anotando las palabras que faltan en el espacio indicado: La mayoría de las vitaminas se descubrieron en el siglo _____, no obstante, desde mucho antes, en el siglo _____ un capitán de la marina inglesa observó que la enfermedad llamada ____________ atacaba a los marinos y que dicho mal podía combatirse consumiendo ________________________. Fue el bioquímico ____________ quien dio nombre a este grupo de sustancias en base a los vocablos ________ y ________, por pensar que todas tenían cierto grupo funcional. Algunas vitaminas que en su momento se pensó que eran sola sustancia, al paso del tiempo se averiguó que en realidad eran varias; tal es el caso de la llamada vitamina _____, que en realidad contiene __________, __________ y __________ entre otras sustancias.
II. Escoge una respuesta para cada pregunta de las siguientes opciones:
1. Su escasez afecta el sistema nervioso y el aparato gastrointestinal, además de otros síntomas que en conjunto se conocen como beriberi..............( ? )
2. Su escasez genera problemas visuales como la ceguera nocturna..............................( ? )
3. Es insoluble en agua; en forma pura es un aceite amarillo viscoso. Ayuda al hígado a la formación de protrombina..............................( ? )
4. Aislada por Windaus, cristaliza en formade prismas. Es insoluble en agua; se activa por la radiación solar.........................( ? )
A) Vitamina A
B) Tiamina
C)Vitamina C
D) Calciferol
E) Vitamina K
III. Señala la respuesta correcta:
5. Las vitaminas se caracterizan por tener el grupo funcional:
a) amino
b) ácido
c) carbonilo
d) derivados del benceno
e) no tienen similitudes químicas
6. Las vitaminas son importantes para los seres vivos por que:
a) se requieren para ser metabolizados y generar energía
b) constituyen parte importante de las proteínas
c) forman la principal parte constituyente de los tejidos grasos
d) actúan como coenzimas en procesos bioquímicos
e) son precursores de hormonas
7. Son vitaminas liposolubles:
a) A, D, E, K
b) A, C, K
c) B, C
d) B, C, D, K
e) C, D, E
8. Son vitaminas hidrosolubles:
a) A, D, E, K
b) A, C, K
c) B, C
d) B, C, D, K
e) C, D, E
9. Vitamina hidrosoluble que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer:
a) vitamina A
b) ácido pantoténico
c) vitamina C
d) vitamina E
e) niacina
10. Su avitaminosis produce una enfermedad llamada pelagra que fue endémica de México y el sudoeste de Estados Unidos:
a) vitamina A
b) ácido pantoténico
c) vitamina C
d) vitamina E
e) niacina
11. Vitamina liposoluble que la evitar la oxidación de grasas celulares retarda el envejecimiento:
a) vitamina A
b) ácido pantoténico
c) vitamina C
d) vitamina E
e) niacina
12. Vitamina hidrosoluble que al ser antioxidante retarda el envejecimiento:
a) vitamina A
b) ácido pantoténico
c) vitamina C
d) vitamina E
e) niacina