Diferencia entre revisiones de «PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2018-2019)»
(→Tema II. Procesos metabólicos de obtención y transformación de materia y energía.) |
(→Lecturas) |
||
Línea 21: | Línea 21: | ||
*[[Vida sin luz.]] | *[[Vida sin luz.]] | ||
*[[Fuera del delgado aire.]] | *[[Fuera del delgado aire.]] | ||
− | *[[Cambios | + | *[[Cambios genéticos como fuente de variación.]] |
*[[Pero, ¿Quién fue Mendel?]] | *[[Pero, ¿Quién fue Mendel?]] | ||
*[[Genes y variación.]] | *[[Genes y variación.]] |
Revisión del 23:11 10 may 2019
Contenido
[ocultar]PRIMERA UNIDAD: ¿Como los procesos metabólicos energéticos contribuyen a la conservación de los sistemas biológicos?
Tema 1. Bases moleculares del metabolismo.
Tema II. Procesos metabólicos de obtención y transformación de materia y energía.
SEGUNDA UNIDAD: ¿Por qué se considera a la variación, la transmisión y expresión genética como la base molecular de los sistemas biológicos?
Tema 1. Organización del material genético.
Tema 2. Genética y biodiversidad.
Tema 3. Variación genética y su importancia para la biodiversidad.
Anexos
Lecturas
- Metabolismo y energía
- Enzimas
- ¿ Cómo obtienen los sistemas vivos su energía ?
- Vida sin luz.
- Fuera del delgado aire.
- Cambios genéticos como fuente de variación.
- Pero, ¿Quién fue Mendel?
- Genes y variación.
Actividades Experimentales
- Propuesta de práctica:Biotecnología.
- Propuesta de práctica:Influencia de la temperatura en la fermentación alcohólica.
- Práctica:influencia del bióxido de carbono en la fotosíntesis.
- Práctica de campo:Visita guiada a la planta de tratamiento de aguas de la UNAM.
Presentaciones en Power Point
Antología
- La obesidad: un desorden metabólico de alto riesgo para la salud
- Fuera del delgado aire.
- Vida sin luz.
- Críalo europeo. Clamator glandarius. Linnaeus,1758.
- Mutaciones fundadoras.