Contribuciones del usuario
Este usuario está actualmente bloqueado. La última entrada del registro de bloqueos es presentada debajo para mayor referencia:
- 00:17 1 nov 2022 Admin (Discusión | contribuciones) bloqueó a Efren.ferreiro (Discusión | contribuciones) durante un plazo de para siempre (desactivada la creación de cuentas, bloqueo automático desactivado)
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- 02:22 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+1901) . . N Selección natural (Página creada con «==ARTÍCULO Lectura para complementar el subtema:== '''''Antropóloga Amarela Eastmond <ref>Además de colaborar en nuestra revista, trabaja en el Centro Universitario de...») (edición actual)
- 02:21 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+14 222) . . N Relación entre el proceso evolutivo y biodiversidad (Página creada con «= LECTURA= =RELACIÓN ENTRE EL PROCESO EVOLUTIVO Y BIODIVERSIDAD = Tomando en cuenta que cuando la vida se inicio no debieron existir una gran diversidad de formas celul...») (edición actual)
- 02:21 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+5235) . . N Propuesta de vista guiada al parque ecológico los coyotes (Página creada con «== APREDIZAJES == La práctica tiene como aprendizaje principal, que el alumno integre los conceptos vistos en clase para reafirmar el conocimiento y generar aprendizajes...») (edición actual)
- 02:19 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+9099) . . N Práctica. Servicios de la biodiversidad: farmacéutica (Página creada con «::::::::::'''''UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO''''' :::::::::::'''''COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES''''' ::::::::::::::'''''PLANTEL SUR''''' '''''CURSO TALLER...») (edición actual)
- 02:18 9 ene 2019 (dif | hist) . . (-3313) . . Práctica. Lluvia ácida (edición actual)
- 02:18 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+9964) . . N Práctica. Lluvia ácida (Página creada con «*Andrewartha, H. G. And L. C. Birch. ''The distribution and Abundance of animals''. USA. The University of Chicago Press. (1974). ISBN 0-226-02031-2 *Anexo de la Convenc...»)
- 02:16 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+1) . . PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV (→Bibliografia)
- 02:14 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+9964) . . N Bibliografìa (Página creada con «*Andrewartha, H. G. And L. C. Birch. ''The distribution and Abundance of animals''. USA. The University of Chicago Press. (1974). ISBN 0-226-02031-2 *Anexo de la Convenc...») (edición actual)
- 02:12 9 ene 2019 (dif | hist) . . (-1) . . PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV (→Bibliografía)
- 02:06 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+8409) . . N Glosario. (Página creada con «== Glosario sobre evolución == == A == ===Adaptación=== Proceso mediante el cual las poblaciones o especies "resuelven" problemas que el ambiente les plantea, increment...») (edición actual)
- 01:59 9 ene 2019 (dif | hist) . . (-29) . . El zorrillo manchado (edición actual)
- 01:51 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+16 478) . . N Monografías:El conejo de los volcanes (Página creada con «'''(ROMEROLAGUS DIAZI)''' MONOGRAFÍAS: Endemismo tipo relicto. *'''''Por Humberto Granados''''' Los implacables enemigos de este habitante de nuestro eje volcánico e...») (edición actual)
- 01:50 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+15 376) . . N Mecanismos de aislamiento (Página creada con «'''Lectura''' == '''Mecanismos de aislamiento''' == En general los individuos de diferente especie no pueden cruzarse entre sí, y se dice que presentan aislamiento repro...») (edición actual)
- 01:49 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+11 105) . . N Lectura: Hotspots y Regiones Prioritarias de México (Página creada con «'''Hot Spots y Regiones Prioritarias de México.''' El concepto de “Hot Spot” fue desarrollado en la década de 1990 por un equipo dirigido por el científico britán...»)
- 01:48 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+39 503) . . N Lectura: Problemática ambiental y pérdida de la biodiversidad (Página creada con «Aprendizaje • El alumno relaciona la problemática ambiental y la pérdida de la biodiversidad == Introducción == Muchas especies y ecosistemas están desapareciend...») (edición actual)
- 01:47 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+46 370) . . N Lectura: Niveles de organización ecológico (Página creada con «Es bien sabido que a partir del nivel de individuo existen dos estratos: el que incluye los niveles de organización inferiores o anatómicos como tejidos, órganos, aparat...»)
- 01:46 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+19 466) . . N Lectura: Los Dunkers: Un caso de deriva genètica. (Página creada con «'''LOS DUNKERS:UN CASO DE DERIVA GENETICA''' H. BENTLEY GLASS Ademàs de la selecciòn natural existe otro factora que origina diferencias raciales: la deriva genètica....») (edición actual)
- 01:46 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+12 362) . . N Lectura: Extinción (Página creada con «''''''Lectura''' '''Extinción''' '''Aprendizaje''' Explicar el papel de la extinción en la reconfiguración de la diversidad biológica y el estudio de los fósiles co...») (edición actual)
- 01:45 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+22 634) . . N Lectura: Darwin a cien años de su muerte (Página creada con «''''“nada tiene sentido en biología excepto a la luz de la evolución”'''' *'''''Th. Dobzhansky''''' Cuando se cumplieron cien años de la muerte de Charles Darwin l...») (edición actual)
- 01:43 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+14 324) . . N Lectura. Manejo de la biosfera: desarrollo sustentable (Página creada con «Lectura: Manejo de la biosfera: desarrollo sustentable Aprendizaje Valorar la importancia de los programas para el manejo responsable de la biosfera. == Introducción...») (edición actual)
- 01:42 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+18 788) . . N Lectura y experimentos. Contaminación por detergentes. Eutroficación (Página creada con «Lectura Contaminación por detergentes. Eutroficación Aprendizaje Identificar acciones para la conservación de la biodiversidad. == Introducción == Los detergentes...») (edición actual)
- 01:41 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+25 386) . . N Las cactáceas (Página creada con «'''LAS CACTÁCEAS: un recurso natural diverso y predominantemente mexicano.''' '''''José Luis León de la Luz y Alfonso Valiente - Banuet''''' <ref> Ciencia y Desarrollo...») (edición actual)
- 01:41 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+26 185) . . N Hipótesis Gaia (Página creada con «=Hipótesis Gaia= '''''Por Alfredo Vázquez B.''''' '''“Cada nuevo individuo es una reorganización de moléculas y genes en algo nuevo. Nuevos talentos, nuevos dones,...») (edición actual)
- 01:40 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+19 262) . . N Especiación alopátrica, simpátrica e hibridación (Página creada con «• == '''Especiación alopátrica, simpátrica e hibridación.''' == Aprendizaje: Distinguir los modelos de especiación alopátrica, simpátrica e hibridación, así co...») (edición actual)
- 01:39 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+22 764) . . N Enseñando Evolución en México: Predicando al coro. (Página creada con «'''Presentación a: Enseñando Evolución en México: Predicando al coro. De Antonio Lazcano''' El presente artículo fue publicado por la prestigiada revista científica...») (edición actual)
- 01:37 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+3108) . . N El zorrillo manchado (Página creada con «MONOGRAFIA: Endemismo EL ZORRILLO MANCHADO Por: '''''Ceballos, G. y Álvaro Miranda.''''' <ref> Los Mamíferos de Chamela, Jalisco. 1986. Editorial UNAM. Pp. 279 – 281....»)
- 01:37 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+10 120) . . N El panda gigante ¿oso o mapache? (Página creada con «Lectura == El panda gigante ¿oso o mapache? == El panda gigante Ailuropoda melanoleuca, es un carnívoro que presenta rasgos muy peculiares; a diferencia de la mayoría...») (edición actual)
- 01:36 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+30 242) . . N Ejercicios tipos de Biodiversidad (Página creada con «Ejercicios de Biodiversidad. Con base en el libro de Oscar Flores Villela y Patricia Gerez, hemos extraido las especies de vertebrados de tres estados (Anexo 1), para que...») (edición actual)
- 01:35 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+14 071) . . N Biodiversidad: desvaneciéndose frente a nuestros ojos. (Página creada con «'''Edward O. Wilson (Universidad de Harvard)''' <ref> Tomado de: TIME, Special Edition. (Earth day 2000). April - May 2000. Pages 29-34.</ref> <ref>Traducción por: Luis A...») (edición actual)
- 01:34 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+7264) . . N Colección de Fósiles (Página creada con «<center>center</center> == TRILOBITES == Los trilobites se consideran como artrópodos debido a su cuerpo segmentado con esqueleto externo de quit...») (edición actual)
- 01:33 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+6478) . . N Actividad práctica. -Deriva génica- (Página creada con «== Aprendizaje == Entender el mecanismo e importancia de la deriva genética en el proceso evolutivo mediante el uso de una actividad lúdica. == Introducción == La de...») (edición actual)
- 01:32 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+4066) . . N Actividad práctica -Adaptación- (Página creada con «'''Actividad práctica''' '''Adaptación''' Con base en el texto que se te presenta a continuación, contesta las siguientes preguntas: "Las islas Galápagos de origen v...») (edición actual)
- 01:31 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+31 154) . . N Acervos biológicos (Página creada con «El presente trabajo habla sobre las distintas maneras de conservar de alguna manera las distintas especies que habitan el planeta a través de los acervos biológicos. Los...») (edición actual)
- 01:29 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+83 040) . . N Tema 2. Biodiversidad de México (Página creada con «= TEMA II. Biodiversidad de México = == Megadiversidad de México == Cuando se iniciaron en el mundo los estudios de diversidad biológica, en los primeros listados p...») (edición actual)
- 01:27 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+45 879) . . N Caracterización y tipos de biodiversidad (Página creada con «El concepto de diversidad, privado de contexto, significa variedad, disparidad; conjunto o gama de cosas distintas. Aplicado en la ciencia de la biología, se acuña el té...») (edición actual)
- 01:26 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+56 537) . . N Mecanismos y patrones evolutivos que explican la diversidad (Página creada con «Hemos mencionado que con mucha frecuencia los nichos ecológicos que quedan vacíos al extinguirse una especie, son ocupados prontamente por otras esp...») (edición actual)
- 01:24 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+27 165) . . N Tema 1. Fuerzas evolutivas y sus consecuencias (Página creada con «===TEMA 1. Fuerzas evolutivas y sus consecuencias. === Cuando los primeros europeos llegaron a Nueva Zelanda bajo el mando del capitán James Cook hacia 1769, se quedaron m...») (edición actual)
- 01:20 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+1307) . . N Instrucciones (Página creada con «Instrucciones Aquellas personas que cuenten con algo de experiencia navegando en Internet, no tendrán problemas para desplazarse entre el cuerpo principal del curso, y la...») (edición actual)
- 01:19 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+1770) . . N Presentación (Página creada con «PRESENTACIÓN Este curso en línea es una primera aproximación que los autores hemos elaborado con mucho ánimo y superando grandes dificultades de tipo técnico. La info...») (edición actual)
- 01:19 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+2769) . . PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV
- 01:17 9 ene 2019 (dif | hist) . . (+436) . . Inicio
- 01:16 8 ene 2019 (dif | hist) . . (-528) . . Inicio (→PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV)
- 01:08 8 ene 2019 (dif | hist) . . (-12) . . PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV (Página creada con «[https://academia.cch.unam.mx/wiki/biologia3y4/index.php/Biolog%C3%ADa_IV]»)
- 01:04 8 ene 2019 (dif | hist) . . (+91) . . Inicio (→Proyecto de apoyo a la docencia 2019-2020)
- 00:52 8 ene 2019 (dif | hist) . . (+86) . . N PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV (Página creada con «[https://academia.cch.unam.mx/wiki/biologia3y4/index.php/Biolog%C3%ADa_IV BIOLOGIA IV]»)
- 00:50 8 ene 2019 (dif | hist) . . (+2) . . Inicio (→PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2018))
- 00:48 8 ene 2019 (dif | hist) . . (+436) . . Inicio (→PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2018))
- 00:40 27 oct 2018 (dif | hist) . . (+15) . . La obesidad: un desorden metabólico de alto riesgo para la salud (edición actual)
- 00:37 27 oct 2018 (dif | hist) . . (-366) . . Mutaciones fundadoras. (edición actual)
- 00:35 27 oct 2018 (dif | hist) . . (-55) . . Críalo europeo. Clamator glandarius. Linnaeus,1758. (edición actual)
(últimas | primeras) Ver (50 siguientes | 50 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).