Todas las páginas
Todas las páginas | Siguiente página (Respuestas a: Herencia ligada al sexo.) |
- '''Práctica Virtual de Selección Natural'''
- '''Visita Virtual al Tyrrell Royal Museum (Paleontología)'''
- *Concepto de especie.
- 1. Diversidad alfa, beta y gamma: ¿Cómo medimos diferencias entre comunidades ecológicas?
- 1. Los conceptos contemporáneos en torno a los procesos del origen de la vida. A. I. Oparin
- 2. Los componentes alfa, beta y gamma de la biodiversidad. Aplicación al estudio de comunidades vegetales.
- 2. Síntesis orgánica prebiótica. Lazcano-Araujo
- 3. El Origen de la Vida en la Tierra. Leslie D. Orgel
- 3. Sobre Diversidad Biológica: el Significado de las Diversidades Alfa, Beta y Gamma.
- 6 Reinos de los Seres Vivos
- Abundancia de eucaliptos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: un enfoque urbanistico
- Abundancia de eucaliptos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: un enfoque urbanistico.
- Abundancia de eucaliptos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: un enfoque urbanístico
- Acervos biológicos
- Activad-Extinciones masivas)
- Actividad-Extinciones masivas)
- Actividad-Tipos de Extinciones)
- Actividad de aprendizaje:Los genes son unidades de información.
- Actividad especiación.
- Actividad práctica. -Deriva génica-
- Actividad práctica -Adaptación-
- Actividad práctica Tipos de biodiversidad.
- Actividad práctica sobre los principales ecosistemas terrestres de México.
- Actividades experimentales.
- Adobe
- Aguascalientes.
- Anagénesis y cladogénesis: definiciones y diferencias
- Antecedentes y Pioneros
- Antivirus
- Antología de Cambio Climático para BIOLOGÍA IV (2020-2021)
- Antología de Desastres Ambientales en Estados de la República Mexicana para Biología IV
- Antología de Desastres Ambientales en Estados de la República Mexicana para Biología IV.
- Antología de Desastres Ambientales en Estados de la República Mexicana para Biología IV )
- Antología de Problemas Ambientales en Estados de la República Mexicana para Biología IV
- Antología de Problemas Ambientales en Estados de la república Mexicana para Biología IV
- Antología para la Unidad 2. Del Programa de Biología IV ¿Por qué es importe el conocimiento de la biodiversidad de México?
- Antología para la Unidad 2. del Programa de Biología IV ¿Por qué es importante el conocimiento de la biodiversidad de México?
- Antología para la Unidad 2. ¿Por qué es importe el conocimiento de la biodiversidad de México? para Biología IV
- Antropoceno: la problemática vital de un debate científico.
- Arquitectura John Von Neumann
- Arrecifes fósiles, una paradoja geológica
- Artículo 1. Cambio climático global por actividades humanas
- Artículo 10. El clima, un recurso que debemos cuidar
- Artículo 1: ¿Qué es el cambio climático? (What is Climate Change?)
- Artículo 2: Científicos Alertan de Emergencia Climática en 2021
- Artículo 2: El último recurso (The Last Resort)
- Artículo 3: CLIMA EXTREMO: Los humanos ayudamos a provocar la peor “mega sequía” en 500 años. (EXTREME WEATHER: Humans helped cause worst 'megadrought' in 500 years)
- Artículo 3: Groenlandia se encamina hacia un punto de inflexión crítico por la pérdida de hielo
- Artículo 4: Bienvenido al Piroceno (Welcome to the Pyrocene)
- Artículo 4: Es probable que los mares aumenten aún más rápido que los peores escenarios predichos por modelos climáticos
- Artículo 5. 2019 rompió varios récords como el año más húmedo de la historia. (2019 Broke Multiple Records for the Wettest Year Ever)
- Artículo 5. El primer estudio de todos los gases de invernadero del Amazonas sugiere que ahora el bosque dañado está empeorando el cambio climático.
- Artículo 5: Después de los Mega – incendios: ¿Qué es lo que sigue para la Fauna Silvestre Australiana? (After the Megafires: What Next for Australian Wildlife?)
- Artículo 6. 2019 rompió varios récords como el año más húmedo de la historia. (2019 Broke Multiple Records for the Wettest Year Ever)
- Artículo 6: Después de los Mega – incendios: ¿Qué es lo que sigue para la Fauna Silvestre Australiana? (After the Megafires: What Next for Australian Wildlife?)
- Artículo 6: Incendios Forestales: ¿Cómo están relacionados con el cambio climático?
- Artículo 7. Primavera Adelantada. (Spring Forward)
- Artículo 7. Una pregunta urgente se cierne sobre los catastróficos incendios forestales: ¿Qué hay en ese humo tóxico?
- Artículo 8. Resumen: Las respuestas adaptativas de los animales al cambio climático parecen ser insuficientes.
- Artículo 9. Las aves se están encogiendo conforme el clima se calienta
- BIODIVERSIDAD
- BIODIVERSIDAD AMENAZADA
- Base
- Bases moleculares del metabolismo
- Bibliografia
- Bibliografìa
- Bibliografìa Estructura
- Bibliografía
- Bibliografía.
- Bibliografía:
- Bibliografía general.
- Biodiversidad
- Biodiversidad: desvaneciéndose frente a nuestros ojos.
- Biología III
- Biopoyesis
- Bioética: Entrevista con Hank Greely
- Blog.
- Calc
- Cambios genéticos como fuente de variación.
- Cambios génicos como fuente de variación.
- Caracteristicas generales de los cinco reinos y los tres dominios
- Caracterización y tipos de biodiversidad
- Chat.
- Ciclo de vida del virus informatico
- Ciclos Biogeoquimicos
- Clasificación de Redes de Computadora
- Clasificación de los Virus Informáticos
- Colección de Fósiles
- Compilación de Lecturas con Énfasis al Cuidado de la Biota Planetaria para Biología II
- Compilación de lecturas para la primera Unidad ¿Cómo se explica el origen, evolución y diversidad de los sistemas biológicos del Programa de Biología II
- Compilación de lecturas para la primera Unidad ¿Cómo se explica el origen, evolución y diversidad de los sistemas biológicos del Programa de Biología IV
- Concepto de especie
- Concepto de especie y especiación.
- Concepto e Impotancia de la Biodiversidad
- Condritas de carbono
- Conservación de tiburones y rayas en el Caribe mexicano
- Continuidad de la célula.
- Críalo europeo. Clamator glandarius. Linnaeus,1758.
- Curso en Línea de BIOLOGÍA IV (2021-2022)
- Curso en Línea de de BIOLOGÍA IV (2021-2022)
- Código ASCII
- Darwin, el darwinismo la metáfora de la supervivencia de los más aptos o la lucha por la vida.
- Datos Libre Office
- Definición
- Deriva génica
- Derrame de Petróleo en el Golfo de México. Plataforma de extracción Deepwater Horizon: Ha transcurrido un año
- Diferencias entre anagénesis y cladogénesis
- Diseño de un curso curricular en línea
- Dispositivos Entrada
- Dispositivos Entrada/salida
- Dispositivos Salida
- Dispositivos de la Computadora
- Diversidad de los Sistemas vivos y metabolismo
- Draw
- Ecorregiones Terrestres de México
- Ejercicios tipos de Biodiversidad
- El Críalo europeo. Clamator glandarius. Linnaeus,1758.
- El Origen de la Vida en la Tierra
- El Pez León, Invasor del Caribe Mexicano
- El as de Lamarck: las especies se transforman de manera continua
- El banco de germoplasma de la Facultad de agronomía UANL, como patrimonio etnobotánico del Estado de Nuevo León.
- El cambio climático amenaza nuestros oceanos.
- El cocodrilo Recurso milenario.
- El cocodrilo recurso milenario.
- El concepto biológico de especie
- El concepto de especie y sus implicaciones para el desarrollo de inventarios y estimaciones en biodiversidad.
- El develamiento de la madre Tierra.
- El hecho de la evolución un hecho natural.
- El jaguar.
- El jaguar (''Phantera onca'')
- El panda gigante ¿oso o mapache?
- El papel de las lombrices de tierra en la descomposición de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes
- El tiburón ballena (Rhincodon typus) en la costa central
- El zorrillo manchado
- El Ártico 1.jpg
- Enseñando Evolución en México: Predicando al coro.
- Entropía
- Enzimas
- Especiación: concepto y modelos
- Especiación alopátrica, simpátrica e hibridación
- Especies y especiación. (concepto y modelos)
- Estructura de la Computadora
- Estructura y función celular.
- Eucaliptos Puebla prueba
- Evidencias de la evolución.
- Excel
- Expresión genética y variación
- Extinciones y radiación adaptativa
- FALTA DE AGUA
- FUNCIONES DE LOS VIRUS INFORMATICOS
- Factores de presión a la biodiversidad
- Factores de presión a la biodiversidad.
- Factores que afectan la biodiversidad.
- Factores que explican la megadiversidad de México.
- Factores que explican su megadiversidad.
- Ferreiro León Efrén Gerardo
- Fischer-Tropsh
- Formación de especies.
- Formas bellas y maravillosas
- Formas bellas y maravillosas.
- Fotosíntesis y respiración
- Fuentes de variación genética
- Fuera del delgado aire.
- Generaciones
- Genes y variación.
- Glosario
- Glosario.
- Glosario de términos: Respiración y Fermentación.
- Gradientes en Biodiversidad: El caso de la latitud
- Guepardos, el ataque de los clones
- Hector. Rivera
- Hipótesis Gaia
- Historia de las Redes de Computadora
- Historia de los Virus Informáticos
- Historia de los microprocesadores
- Huella ecológica
- Identificación de algunos Factores de Genética Humana
- Identificación de carbohidratos
- Impacto de la contaminación por plásticos en la biodiversidad y patrimonio biocultural de México.
- Importancia de la biodiversidad.
- Impress
- Imágenes
- Información
- Inicio
- Instrucciones
- Instrucciones.
- Instrucciones de uso
- Invasiones biológicas en la Era del cambio climático.
- Invasiones biológicas en la era del cambio climático.
- Investigación sobre una Provincia Biogeográfica de México.
- Ir a Glosario
- Ir a glosario.
- La crisis de los polinizadores
- La importancia de los arrecifes de coral en México
- La obesidad: un desorden metabólico de alto riesgo para la salud
- La sobrepesca de los grandes tiburones provoca el descenso de las capturas de moluscos
- La teoría de la evolución en México. Introducción y controversias
- La vaquita marina, en peligro de extinción
- Las cactáceas
- Las interacciones ecológicas y su importancia para el hombre
- Lectura. Manejo de la biosfera: desarrollo sustentable
- Lectura: Darwin a cien años de su muerte
- Lectura: Extinción
- Lectura: Hotspots y Regiones Prioritarias de México
- Lectura: Hotspots y Regiones Prioritarias de México.
- Lectura: Los Dunkers: Un caso de deriva genètica.
- Lectura: Niveles de organización ecológico
- Lectura: Problemática ambiental y pérdida de la biodiversidad
- Lectura El método experimental
- Lectura Metabolismo
- Lectura Proteínas
- Lectura Vitaminas
- Lectura complementaria: Evolución humana
- Lectura y experimentos. Contaminación por detergentes. Eutroficación
- Lenguaje de Programación
- Linea de tiempo de la Historia de la genética
- Llega al Mercado detector de genes fetales
- Los efectos de la sábana de nubes sobre Xalapa y alrededores.
- Los increíbles gusanos bioliminiscentes ''Arachnocampa luminosa''
- Los increíbles gusanos bioluminiscentes ''Arachnocampa luminosa''
- Los océanos pueden pasar de ser sumideros del carbono a convertirse en sus chimeneas, y acelerar el cambio climático
- Lotería, juego con "tablas y cartas" para el tema de fuentes de variación
- Manto
- Math
- Matthias Jacob Schleiden y Theodor Schwann.jpg
- Mecanismos de aislamiento
- Mecanismos y patrones evolutivos que explican la diversidad
- Mercurio y el embarazo: ¿Cuánto pescado se puede comer?
- Metabolismo
- Metabolismo y energía
- Metabolismo y energía.
- Meteoritos condríticos
- Microcontroladores
- Microorganismos al rescate.
- Microprocesadores
- Monografías:El conejo de los volcanes
- Morelos.
- Mutaciones fundadoras.
- Mutaciones fundadoras y diversidad genética.
- Mutación y selección natural
- Métodos útiles contra virus
- México y su diversidad biológica.
- Naturaleza de la diversidad genética
- Naturaleza de la diversidad genética.
- Navegadores
- Nayarit.
- Niveles de la Biodiversidad.
- Niveles de organizacion ecologica
- Nuevo León.
- Oaxaca.
- Objeto de estudio de la Biología.
- Observación de coacervados
- PRIMERA UNIDAD: ¿CÓMO SE EXPLICA EL ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS
- PRIMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO.?
- PRIMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO?
- PRIMERA Y SEGUNDA UNIDADES.
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA I
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA II
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2016)
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2018)
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA III (2018-2019)
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA II (2015)
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA IV
- PROGRAMA DE BIOLOGÍA I (2015)
- PROMERA UNIDAD: ¿POR QUÉ LA BIOLOGÍA ES UNA CIENCIA Y CUÁL ES SU OBJETO DE ESTUDIO?
- Paint
- Panorama actual del estudio de la Biología.
- Panorama actual del estudio de la biología.
- Paquete Didáctico de Cambio Climático para BIOLOGÍA II (2019-2020)
- Patrones de biodiversidad, generalidades
- Patrones de cambio evolutivo
- Patrones de la biodiversidad.
- Pero, ¿Quién fue Mendel?
- Perrito de la Pradera cola negra, importancia y conservación
- Pirrólisis
- Población
- PowerPoint
- Presentacion Cilios:
- Presentaciones.
- Presentación
- Primavera adelantada
- Primera Unidad. Tema 1. El origen de los sistemas biológicos
- Primera Unidad. Tema 1. Panorama actual del estudio de la Biología.
- Primera Unidad. Tema 2. La evolución biológica
- Primera Unidad. Tema 2. Objeto de estudio de la Biología.
- Primera Unidad. Tema 3. Diversidad de los sistemas biológicos
- Primera Unidad. Tema I. Bases moleculares del metabolismo
- Primera Unidad. Tema I. Metabolismo
- Primera Unidad. Tema II. Diversidad de los sistemas vivos y metabolismo.
- Primera Unidad. Tema II. Procesos metabólicos de obtención y transformación de materia y energía.
- Primera unidad
- Principales amenazas de los arrecifes de coral
- Problemática ambiental y sus consecuencias para la biodiversidad
- Procesos metabólicos fuera del delgado aire.
- Programa de conservación del lobo mexicano (''Canis lupus baileyi'') en México
- Propuesta de práctica:Biotecnología.
- Propuesta de práctica:Influencia de la temperatura en la fermentación alcohólica.
- Propuesta de vista guiada al parque ecológico los coyotes
- Protocolos
- Prueba III II (2015)
- Prueba II (2015)
- Pràctica sobre Biodiversidad, Adaptación y Categorìas Taxonómicas. Zoològico de Chapultepec
- Práctica. Lluvia ácida
- Práctica. Servicios de la biodiversidad: farmacéutica
- Práctica:Alelos Multiples
- Práctica:Influencia de la temperatura en la fermentación alcohólica.
- Práctica: Comprobar que las plantas utilizan el bióxido de carbono en la fotosíntesis.
- Práctica: Extracción de ADN
- Práctica: Influencia de la temperatura en la fermentación alcohólica.
- Práctica:influencia del bióxido de carbono en la fotosíntesis.
- Práctica Virtual de Selección Natural
- Práctica de campo:Visita guiada a la planta de tratamiento de aguas de la UNAM.
- Práctica de campo: Estudio de la poblacion y la comunidad
- Práctica de fermentación
- Práctica sobre Biodiversidad, Adaptación y Categorías Taxonómicas. Zoológico de Chapultepec
- Práctica sobre Fotosíntesis y Respiración
- Práctica sobre Mitosis
- Puebla.
- Quintana Roo.
- Qué es la biodiversidad y cómo se puede proteger
- RESUMEN
- Redes
- Referencias.
- Referencias bibliográficas.
- Reflexión sobre la biodiversidad de México.
- Regionalización de la biodiversidad.
- Regionalización de la biodiversidad de México.
- Relación entre el proceso evolutivo y biodiversidad
- Repuestas
- Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán: un lugar increíble para la conservación de mamíferos
- Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán: un lugar increíble para la conservación de mamíferos.
- Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán: un lugar increíble para la conservación de mamíferos.jpg
- Respuestas
- Respuestas. 2ª Unidad. Tema II. Expresión genética y variación
- Respuestas. 2ª Unidad. Tema III. Fuentes de variación genética
- Respuestas. Tema II. Diversidad de los sistemas vivos y metabolismo
- Respuestas 2ª Unidad: Tema I. Naturaleza de la diversidad genética
- Respuestas Clic Aquí
- Respuestas Dar click aquí
- Respuestas Tema I.Metabolismo
- Respuestas a: Alelos múltiples y tipos sanguíneos.
- Respuestas a: Clonación, Transgénicos, Proyecto Genoma Humano, Terapia génica e Implicaciones éticas de la biotecnología moderna.
- Respuestas a: Codominancia.
- Respuestas a: Definición y breve historia de la biotecnología.
- Respuestas a: Herencia intermedia.